La contaminación acústica es un grave problema el cuál pasa desapercibido. Dicha contaminación es producida sobre todo por la industria y por los transportes. Afecta a todos los seres vivos, desde los árboles, pasando por los animales y llegando hasta los seres humanos, a los que nos causa enfermedades de diversos tipos que afectan a nuestro bienestar físico y/o mental.
La mayoría de las personas nos quejamos de la contaminación atmosférica o de los desechos que se lanzan a los ríos y mares, pero el ruido es algo que puede matar por sí mismo, y sin embargo, pasa desapercibido. Los científicos han listado unas 800 especies marinas con sensibilidad auditiva, entre los que se encuentran el bacalao, la perca y el arenque.
¿Sabías que España es el segundo país más ruidoso del mundo?
Este dato nos llega a través del informe de la OMS. España ocupa el segundo puesto, seguido de Japón en el ránking mundial. Esto no pasa por alto ya que es prácticamente imposible cerrar los ojos y poder escuchar el silencio. Este exceso produce una serie de consecuencias como es el estrés, el insomnio, aumento tensión arterial y daños en el oído.
A continuación, en el siguiente hipervínculo pueden observar un vídeo sobre el tema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario